sábado, 27 de agosto de 2011

BALANCED SCORECARD (BSC) COMO HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO.


Autores: Morales, Caroline Thaiz.


Pinilla, Bernarda.


Revista Visión Gerencial.

Este trabajo se realizó con el propósito de diseñar una herramienta que sirva de diagnóstico para evaluar las capacidades de diferentes empresas, incorporando la lógica y la dinámica de un sistema de gestión estratégico particular. Esta herramienta busca analizar los problemas actuales de la empresa, lo que hace actualmente, lo que es, de manera que se pueda establecer la estrategia más adecuada para darles soluciones encaminadas a alcanzar lo planificado.

Elementos estratégicos de Balanced Scorecard para construir la herramienta de diagnóstico: Objetivos Estratégicos, Perspectivas, Indicadores, Alineación Estratégica, Aprendizaje Organizacional.



En el artículo se muestra la aplicación de esta herramienta tomando en cuenta solo los objetivos estratégicos y las perspectivas de un Pequeña y Mediana Entidad (PYME) sin fines de lucro, dedicada a la investigación de modelos de ganadería de altura.

El BSC como sistema de gestión estratégica, busca realizar acciones que conlleven a la empresa hacia el éxito en ambientes de alta incertidumbre, empleando elementos como los objetivos estratégicos, los indicadores, la alineación estratégica, el aprendizaje estratégico; los que relacionados entre sí, conforman el causa – efecto.

Al considerarse el BSC como una herramienta de diagnóstico se debe hacer un enfoque de la empresa desde el punto de vista positivo más que normativo, en el que se debe evaluar desde las capacidades de la empresa hasta el estado de la estrategia. Debido a que en la Misión de la empresa es donde se muestra de manera más clara y explícita lo que hace, esta debe tomarse como un componente primordial dentro del BSC. Por otra parte, en la Visión se muestra lo que la empresa espera materializar en un futuro, por ello el segundo elemento esencial que debe tomarse en cuanta es la Visión de la empresa. Al observar el desarrollo de los Objetivos Estratégicos en las diferentes perspectivas de una entidad en relación con la Visión de las mismas, se puede determinar si la empresa funciona de forma balanceada, sistemática y enfocada, por ello este debe ser el tercer aspecto que se debe considerar dentro de la herramienta de diagnóstico.

Esta herramienta de diagnóstico es una matriz que consta de tres tablas concatenadas, donde cada una de ellas representa una perspectiva. La matriz está directamente relacionada con la causa-efecto, ya que las tablas se encuentran secuencialmente conectadas entre sí, de abajo hacia arriba, a través de los objetivos. Cada tabla tiene tres columnas principales: la misión, la visión, y los objetivos que hay en esa perspectiva y que influyen en la perspectiva inmediatamente superior.

Este tipo de herramienta de diagnóstico permite examinar de manera integral y balanceada cuáles capacidades de la empresa necesitan ser desarrolladas, cuáles son los puntos fuertes que tiene la empresa para construir su futuro.





No hay comentarios:

Publicar un comentario